Image

Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo en México 2019-2020

La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público, publicó la Segunda Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo en México.


El dí­a de hoy, 21 de septiembre, se presentó la Evaluación Nacional de Riesgo y la Estrategia Nacional de Combate al Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) perteneciente a la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público.

La Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (ENR) es un ejercicio de autoevaluación que permite a los paí­ses redefinir su polí­tica en la materia, orientando los recursos hacia la prevención y mitigación de aquellos factores que representan un mayor riesgo de lavado de dinero (LD), financiamiento al terrorismo (FT) y financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva (FPADM).

Tiene como objetivo, lograr mediante un esfuerzo organizado, sistemático y plural la identificación, análisis, evaluación y comprensión de los riesgos que implican el lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva en el paí­s a efecto de implementar y desarrollar un régimen eficiente, eficaz, coordinado y de calidad en la materia.

En 2016, México en cumplimiento a la Recomendación 1 del GAFI realizó su 1º ENR misma que fue calificada por este organismo intergubernamental en 2017. El GAFI analizó el nivel de cumplimiento de las 40 Recomendaciones y el nivel de efectividad del sistema lavado de dinero y financiamiento al terrorismo de México y, mediante el Informe de Evaluación Mutua (IEM) 2018 realizó recomendaciones acerca de cómo se puede fortalecer el régimen.

La Evaluación Nacional de Riesgos debe ser objeto de actualización periódica, realizando una nueva, que integre los ajustes de los ejercicios anteriores y establezca las adecuaciones que resulten necesarias para responder con efectividad a la criminalidad financiera, a la evolución de los métodos delictivos y a los retos de las estrategias públicas de prevención de lavado de dinero, combate al financiamiento al terrorismo y combate al financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva.

En ese orden, se realizó la 2º ENR (2019-2020), misma que identifica los riesgos ante los que se encuentra el país en lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva, con la finalidad de establecer mecanismos y encaminar recursos hacia aquellos que requieran mayor grado de atención para su adecuada prevención y mitigación.

Puedes descargar la Segunda Evaluación Nacional de Riesgos, dando clic AQUí.

Fuente: https://www.uif.gob.mx/work/models/uif/comunicados/imp/ENR2019-2020.pdf


Notarios

Directorio de Notarios